Realmente no había ninguna duda que esta iba a ser la canción del año para nosotros. Prácticamente fue una decisión unánime, y es que, aunque no hayan ganado el Mercury Prize, The Maccabees son realmente el grupo del año. Given To The Wild es un discazo, ellos ya son conocidos como deben, y lo único que falta es que aprovechen lo que este disco les ha dado, y lleguen todavía mas alto. Gracias por seguir esta lista. On to the next year.
Fue el primero de enero del 2012 cuando esta canción fue lanzada a la venta. Un excelente disco y un año mas o menos exitoso es lo que seguiría para Various Cruelties, que si bien no han llegado a niveles de éxito masivos es porque… bueno, no sabemos porque la verdad, ya que deberían ser ahora conocidos por todo mundo. Y mas con canciones tan jodidamente buenas como esta.
El premio a la perseverancia indie es, sin duda, para Fred Macpherson. Primero lo intentó con Les Incompetents, y después, con menos éxito, con Ox.Eagle.Lion.Man. Ocho años en la escena musical indie sin éxito son suficientes para que cualquiera se desanime (unos no aguantanni dos años). Pero Fred lo intentó una vez mas, llamó a su excompañero en Les Incompetents, Chris Burman, y lo intentó una tercera vez. La vida, parece, finalmente le sonrió. Chevy Thunder, casi nuestra canción del año.
«Ever since I can remember, it’s been this nothing»
Segundo single del que es, para muchos, el disco del año. Feel To Follow, delicada y triste como ella sola, seguía a la energética Pelican, y nos mostraba los muchos lados que tenía el Given To The Wild, un disco enorme y que muestra la sorprendente e increíble progresión de los Maccabees. Muy, muy cerca de la cima se quedo esta canción, una de las favoritas en vivo de la banda.
«Something good tonight will make me forget about you, for now»
El legendario DJ Steve Lamacq lleva mas de un año pregonando a los cuatro vientos que Alt-J eran el futuro. Al principio, pocos le hicieron caso. Pero llegó Matilda, llegó Tessellate, Breezeblocks, y las cosas empezaron a cambiar. Entonces, Something Good fue lanzada como single y Radio 1 por fin les hizo caso. De ahí siguió el Mercury Prize y ahora si, el cielo es el límite. Solo habrá que ver si no caen en la maldición del premio.
«All in good time, you’ll find, that I’m the first of my kind»
El año pasado se quedo a nada de llegar a lo mas alto de esta lista con Rearrange. Este año fue mas de descanso para Miles Kane pero aun así, antes de irse a vacacionar, nos dio una canción mas grabada a principios de año y que resultó un gran éxito. First Of My Kind era el nombre del E.P. y de la canción líder del mismo, con el que demuestra que aun hay mucho mas por venir.
Es por esta canción que Jake Bugg pudo llegar al #1 de los charts británicos con su disco debut, algo que nadie podía haber predicho unos meses antes. Y si bien fue Lightning Bolt y las Olimpiadas lo que centró algunos focos en Jake, Two Fingers fue el golpe decisivo y genial que propinó cuando ya tenía la atención de todos puesta en el. Esperemos no sea flor de un día, pero a juzgar por la calidad de su disco, todavía hay mucho que esperar del nativo de Nottingham.
«Please don’t go, I’ll eat you whole, I love you so»
Hace ya varios números atras que aparecieron los chicos de Alt-J en esta lista. Y pues los ganadores del Mercury tenían que tener alguna otra canción rondando por aquí, y es que Breezeblocks merece totalmente su lugar en la lista. El último minuto de la canción es una de las cosas mas impresionantes que se pudieron escuchar en el 2012, para pararse y aplaudir cada que pasa esta canción.
Varios fueron los grupos este año que con solo su primer single estaban ya siendo señalados para cosas grandes, con contrados discográficos prácticamente aventados debajo de sus puertas y toda la prensa musical expectantes en saber quienes eran y que hacían. Pero con nadie mas que con las hermanas Haim, que con Forever llamaron la atención hasta de los pubertos de One Direction, lo que hizo que el video de esta canción haya pasado ya el millón de vistas.
We’ll Live And Die In These Towns fue un éxito inesperado. El disco debut de The Enemylos posicionaba como uno de los grupos a seguir en los próximos años en el Reino Unido, y al mismo tiempo, se pusieron ellos mismos un escollo muy difícil de superar. No fue una sorpresa que el segundo disco quedara muy lejos que ese fenomenal debut, y el grupo perdió fans y hasta a su sello discográfico. Por eso es un gusto que, aunque obviamente no esta cerca del debut, Streets In The Sky sea un disco que trata de volver por el buen camino que llevaban, y lo logran en una buena parte del disco, en especial con esta canción, ya una clásica del grupo de Coventry.
La canción mas famosa hasta ahora de este grupo de Londres, que sorprendió a propios y extraños con este single, que siguió a la ya por si muy bien recibida True Romance. Lo raro es que el disco no haya sido un éxito rotundo, y haya pasado mas o menos con indiferencia por las tiendas británicas. Parece que es mas en otras partes de Europa donde la banda tendrá que buscar trascender un poco mas.
Penúltimo single lanzado durante la campaña promocional del gran disco Velociraptor!, cuarto en la carrera de Kasabian y que los cimentó en el punto mas alto del rock británico. Al menos en estos momentos, pocas bandas son mas importantes allá en la isla que Kasabian. Aparentemente el 2013 será de descanso para ellos, pero ojalá no tarden mucho en regresar con un nuevo disco.
Entre el caos que es el Radlands, que de repente tiene canciones largas e interesantes, y otras cortas, aburridas y sin sentido, hay grandes momentos. Por ejemplo, la ya antes mencionada Someone Purer, o esta maravilla llamada Greatest Hits, que bien pudo haber estado en cualquiera de los discos anteriores de los Mystery Jets y que poco tiene que ver con el disco en el que se encuentra. Solo nos hará preguntarnos, ¿donde empezó a ir todo mal en ese disco?
Este fue el primer single en la historia de Various Cruelties, lanzado a mediados del año pasado y relanzado este año, ya con el disco en las tiendas y con un poco mas de reconocimiento para la banda, en especial gracias a un par de comerciales en el Reino Unido, que han tenido esta canción y otra mas del disco como principales protagonistas. Ya casi llegamos al top 10.
Primer single que lanzó esta banda, nada mal para darse a conocer creo yo. El sello francés Kitsuné fue el primero en descubrir el potencial de la banda y que los firmo en 2011 y les financió la grabación del disco, producido por Alex Kapranos por petición expresa suya, ya que escuchó de casualidad uno de los demos de la banda y esta convencido de que van a llegar muy lejos. Esperemos que así sea.