Albums Ed 2014

Para el 2014 decidí dejarlo en 14 discos favoritos. Me parece que este año no fue tan fuerte como el 2013 pero aún así hubo discos de mucha calidad, incluso para ser considerados de los favoritos en mucho tiempo.

1. Manic Street Preachers – Futurology

El disco mejor reseñado de los Manics desde los tiempos del Everything Must Go, y no es para menos. Fabuloso de principio a fin, mostrando la gran gama de ritmos que manejan los Manics a la perfección. Su mejor disco en años (y eso ya es decir mucho porque han sido muy productivos en la última década).

2. Bombay Bicycle Club – So Long, See You Tomorrow

Era su momento, y lo aprovecharon con creces. A Different Kind of Fix es un muy buen disco, pero le faltaba un punto más para que Bombay Bicycle Club llegaran mas lejos. Jack Steadman se fue un mes a la India para inspirarse, y regresó con todas las ideas del disco. Ganador completamente.

3. Superfood – Don’t Say That

El debut del año para mi. Soy un enamorado del britpop clásico de los años noventa, y ninguna banda lo había podido capturar en muchos años de la manera que Superfood lo hicieron. Birmingham, no se que haya en tu agua, pero lo quiero aquí y ahora.

4. Embrace – Embrace

Nos hicieron esperar ocho largos años por este disco. Hubo momentos en los que yo juraba que no tendríamos otro disco de los hermanos McNamara y compañía, pero por suerte me equivoqué. Cambiaron un poco su estilo, Richard McNamara tomó el control de la producción y aplicó lo aprendido en estos años lejos de la banda, y le salió a la perfección.

5. The Rifles – None The Wiser

Después de un tercer disco no tan afortunado y en el que habían cambiado alineación, The Rifles deciden probar de nuevo con la fórmula que les había funcionado, regresando al baterista y bajista originales y yendo por un sonido más parecido a lo que tocan en vivo. Muy buena idea.

6. Kaiser Chiefs – Education, Education, Education & War

Estaban en la lona, y con el referee a nada de declararlos perdidos por knockout. Los Kaiser Chiefs estaban virtualmente separados cuando Nick Hodgson anunció que dejaba la banda. Pero Ricky Wilson y compañía decidieron seguir e intentarlo ellos solos. Nick se rió de ellos y les dijo que como quisieran. Quien ríe al último, ríe mejor. Una banda completamente renacida.

7. Mumm-Ra  – Back To The Shore

No es un disco como tal, apenas y llega a las 8 canciones y más bien es una colección de lo que Mumm-Ra han hecho desde que se volvieron a juntar hace un par de años. Solo se editó físicamente en Japón, pero no importa, tenía que incluirlo, porque casi cada una de las 8 canciones es una maravilla.

8. Temples – Sun Structures

Otro de los grandes debuts del año. El estilo psicodélico de Temples fusionado con melodías bastante pegajosas hacen de este un disco que no se debe perder. Los puntos altos de este disco son bastante altos, tanto que a veces opacan a las demás canciones.

9. Kasabian – 48:13

Estaría mas arriba si no fuera por los cortes instrumentales o por aquella canción horrible donde deciden que es bueno invitar a un rapero. Por lo demás, gran trabajo de la banda de Leicester, que siguen en su camino de dominar el mundo..

10. Royal Blood – Royal Blood

Fabuloso debut de una banda que entendió que menos es más. No solo por el hecho de que son solo un bajo y una batería, sino porque el disco va directo al punto. Pocas canciones, cortas y poderosas, sin andar  con rodeos..

11. Catfish & The Bottlemen – The Balcony

Tal vez una de las razones por las que la prensa británica en general no quiere mucho a Ryan «Van» McCann y a su grupo es porque no ofrecen muchas cosas nuevas. Rock de guitarra, bajo y batería clásico con acordes  y solos sencillos que no intenta inventar la rueda. Pero a veces eso es lo que se necesita, sobretodo si se hace tan bien como en este disco.

12. Jaws – Be Slowly

Suelen hablar de Jaws cuando hablan de Peace, Swim Deep o Superfood solo porque también son de Birmingham (y son amigos de esas bandas), pero la verdad es que esta banda es un poco diferente, tirándole a veces mas al shoegaze que las ya mencionadas. No les tenía tanta fe, pero su disco ofrece muchas cosas más allá de los singles que lanzaron, cosas que valen mucho la pena..

13. The Kooks – Listen

Otra banda que ha sufrido un bajón después de que hace unos años eran lo más cool del momento. Caso similar a los Kaiser Chiefs, aunque aquí no hayan perdido a su líder. Luke Pritchard decidió reinventar un poco el sonido de la banda y creo que le quedó muy bien, aunque parte de sus fans no piensen lo mismo.

14. Johnny Marr – Playland

Siempre he pensado que Johnny Marr ha sido injustamente tratado. Ha vivido a la sombra de lo hecho por Morrissey, y creo yo que injustamente porque Johnny Marr es, en mi opinión, ampliamente superior creativamente al excantante de The Smiths. Y si no, queda este disco como muestra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

British Music, all the time

A %d blogueros les gusta esto: