Albums Dadis 2010

Sin más preámbulo, aquí están mis 15 discos favoritos de este no tan productivo (desde mi personal punto de vista) año.

1. Two Door Cinema Club – Tourist History

De Irlanda con amor y sin mayores pretensiones, llega el que para mi es el disco más fresco del año. Es uno de esos albums que tiene varias canciones que te pueden poner de muy buen humor.

 

2. Manic Street Preachers – Postcards From A Young Man

Los Manics nos sorprendieron a todos con la noticia de que sacarían un nuevo disco este año, todavía no se cumplía ni un año del JFPL, cuando ya estaba todo listo para PFAYM. Sinceramiente yo tenía mis dudas al respecto, no creí que el disco sería tan bueno, pero vaya sorpresa.

 

3. Villagers – Becoming A Jackal

Villagers, personalmente, la revelación del año. Becomign a Jackal es un disco melancólico y en pocas palabras: bonito. En vivo, la inconfundible voz de Conor O’Brein, logra evocar tantas emociones que es imposible no envolverse en el mismo sentimiento nostálgico que acompaña al disco.

 

4. James – The Night Before

Vaya manera la de James de reaparecer en el escena musical con un nuevo álbum. Después del perfectamente olvidable «Hey Ma», «The Night Before», el primero de los dos EP’s que lanzarían en 2010, tiene el potencial de volverse un clásico de la banda. Duración perfecta, no sobra ni falta ninguna canción. Lástima que decidieron no promocionarlo a través de sencillos, ya que por los menos 4 de las 7 canciones, puedieron serlo.

5. Bye Bye Bicycle – Compass

De las mejores propuestas que nos ha dado Suecia en los últimos años. El Compass es un disco totalmente ambiental, que se presta para una caminata en una tarde lluviosa o en una noche fría. Las canciones, espectacularmente producidas y que combinan sintetizadores, cuerdas y gitarras electrónicas; por momentos se convierten en piezas de baile. Uno de los discos que escuché una y otra vez durante todo el año.

 

6. Bombay Bicycle Club – Flaws

Si ya bien era notoria la capacidad de Bombay Bicycle Club (en específico de Jack Steadman) de crear canciones «bonitas», con Flaws queda claro que tienen inspiración para rato. Este experimento acústico los colocó en lugares que seguramente ni siquiera ellos esperaban, les ganó mayor exposición en la radio británica (e incluso la mexicana) y logró afianzar y expandir la base de fans que  The Boy I Used To Be, How Are We y I Had The Blues But I Shook The Loose habían iniciado.

 

7. The Courteeners – Falcon

Sin duda, Falcon logró consolidar a The Courteeners como una banda británica consentida de los británicos; lo cual fue muy notorio en los fstivales en los que se presentaron y que es algo que pocas bandas pueden lugrar hoy en día. El sucesor de St. Jude, de lo único que adolece es de no tener temas con más punch, pero eso se compensa con la notable mejora en la producción.

 

8. Detroit Social Club – Existence

Al principio no le hice mucho caso a Detroit Social Club, lo cual claramente fue un error, ya que estamos ante una de las bandas a seguir este 2011 durante la temporada de festivales en el Reino Unido. Existence es un album poderoso, que tiene grandes y épicos momentos como We Kiss The Sun, Northern Man, Prophecy y Sunshine People.

 

9. The Charlatans – Who We Touch

Hagan lo que hagan, los Charlatans seguirán vigentes. Eso lo pude comprobar en el V Festival, fueron tan capaces de hacer saltar, cantar y gritar a la audiencia tanto con sus canciones más representativas como con las del Who We Touch. Grandes  canciones como Love Is Ending, Sincerity y una de las que considero de las mejores canciones del año, la grandiosa My Foolish Pride; que no dudo pronto se convertirán en clásicos de los Charlatans.

10. Kula Shaker – Pilgrim’s Progress

Nunca había sido tan fan de Kula Shaker hasta este disco, el cual extrañamente pasó desapercibido para muchos y en los fans no causó mayor estrago. A mi parecer uno de los albums con mejor producción de este año, entre ritmos folk y rock, con tintes dramáticos en algunas de las melodías; este es un disco que no pueden dejar pasar.

 

11. Goldhawks – Trick Of Light

Un muy buen disco debut de una banda incipiente, disfrutable de principio a fin. Esperemos que la crueldad de la industria de la música no termine con la carrera de estos chicos londinenses.

 

12. Mystery Jets – Serotonin

Tal vez no fue un disco tan exitoso como el Twenty One, pero sin duda los Mystery Jets están llenos de talento, y lo demuestran una vez más con el alegre, pegajoso y dulce Serotonin.

 

 

13. Blood Red Shoes – Fire Like This

A pesar de ser sólo dos los miembros de la banda, los Blood Red Shoes han demostrado que no se necesita más gente para hacer un buen disco y dar grandes conciertos. Con Fire Like This, los Blood Red shoes lograron salir de Isla y expandir su música el resto del continente europeo.

 

14. Marina & The Diamonds – The Family Jewels

Mucho hype alrededor de la señorita Diamandis (como la llaman por aquí hahahaha). Su disco es bueno, sin llegar a descubrir el hilo negro, pero que tiene el potencial de exprimir varios singles exitosos, como ya ha sido demostrado.

 

15. Funeral Party – Funeral Party

Y desde Nueva York nos llega una propuesta fresca comparada con lo que nos tenía acostumbrados esa ciudad. Funeral Party se diferencia de sus más grandes antecesores de escena como The Strokes o Interpol, entregando un debut que literalmente es una fiesta.

4 comentarios en “Albums Dadis 2010”

  1. Uff muchas sorpresas aquí! No pense ver a nada a Marina!! (con todo y burla incluida). Menos pense ver a Kula Shaker! ni a Goldhawks la verdad. Muy bajo el Serotonin también.

    Pero creo que mas me impacto ver a Two Door.. en el #1. Comprensible, pero no me lo esperaba, juraría que iba a ser Becoming A Jackal.

    Me gusta

  2. yo pensé que ambos iban a poner a los Manics en #1, pero solo Ed.
    para mi el de TDCC es bueno pero no lo consideré… haha (6)

    seguro que Ed llama Diamandis a Marina!

    y si muy bajo el Serotonin!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

British Music, all the time

A %d blogueros les gusta esto: