Otro debut en la lista, aunque solo en la de este año. Y es que Miles Kane ya había aparecido en el año pasado con Inhaler, su primer single como solista, a la que le siguió esta excelente y pegajosa canción, que dio pie a su disco debut, Colour of The Trap.
Debut de Noel en la lista con el que fue su single debut como solista. Poco que decir queda del mayor talento que la ciudad de Manchester ha dado en su historia. The Death Of You And Me es una muestra de ese tipo de canciones acústicas y con instrumentación no tan convencional que a veces asomaban en los b-sides de Oasis, pero siempre con sus muy reconocidas y pegajosas melodías.
Nos acercamos ya al final. Sigue el top 15, ¿podrían adivinar cuales canciones faltan? Bueno, si visitan este blog tal vez no encuentren las que faltan pero si algunas mas que ya pasaron.
Entre las once canciones del Killer Sounds, tercer disco de Hard-Fi, se encuentran cinco productores diferentes, con diversos (y caros) lugares de grabación por varias partes del mundo. Es por eso que el disco suena tan variado, y a veces, tan dispar. Entre todas, hay una canción que fue producida solamente por el grupo y grabada en su viejo estudio donde trabajaron su debut, Stars of C.C.T.V. Porque a veces hay que regresar al principio. Good For Nothing.
Creo que una de las cosas que podría hacer crecer a Beady Eye para el futuro sería que Liam cediera las riendas creativas a Andy Bell. Es probable que si Andy tuviera mas peso en las decisiones musicales de la banda y fuera el compositor principal (con ayuda ocasional de Liam y Gem en lugar de todos parejos como ahora) el grupo pudiera llegar mas lejos.
Una muestra mas de la maestría de Chris Martin al componer canciones pop nos la da con Princess of China, dueto con Rihanna que viene en su disco mas reciente, Mylo Xyloto. Lejos han quedado los tiempos de Yellow y The Scientists, y Chris Martin nos demuestra la manera correcta de evolucionar de manera artística y comercial al mismo tiempo, sin perder un ápice de credibilidad.