Archivo de la etiqueta: supersonic

Supersonic

Nada más que decir.

You can have it all but, how much do you want it?

Supersonic

El día que todo cambió. 11 de Abril de 1994. Hace veinte años era lunes, y como todos los lunes en el Reino Unido, era día de discos y singles nuevos. Ese día, Creation Records editó el primer single de Oasis, en ese entonces una banda no muy conocida pero que ya arrastraba cierta expectativa tanto por sus caóticos y energéticos conciertos a lo largo del país, como por las pocas pero poderosas canciones que habían sonado en la radio, el demo de Columbia, y Supersonic.

Supersonic fue grabada y compuesta en un mismo día, algo muy inusual para la banda y que pocas veces se repetiría. No formaba parte de ninguno de sus primeros paquetes de demos antes de que fueran firmados, y nunca fue tocada en vivo antes de ser grabada. La historia cuenta que en diciembre de 1993, Oasis trabajaron durante dos días en The Pink Studios en Liverpool con los hermanos Griffiths, Tony y Chris, integrantes de The Real People y amigos de Noel, quienes ya les habían ayudado a grabar sus primeros demos. Tony y Chris le enseñaron a Noel básicamente como trabajar en un estudio profesional y técnicas sencillas de grabación e ingeniería de audio.  Junto a ellos estaba también Mark Coyle, fungiendo como productor y quién se volvería gran amigo de Noel.

La sesión en diciembre en Liverpool tenía como fin que el grupo grabará su primer single y los b-sides para el mismo. La canción elegida era Bring It On Down, canción ya añeja en el repertorio del grupo y una de las favoritas en vivo. Pero en el estudio estaba probando ser difícil de grabar, y un día entero pasó sin que el grupo quedara satisfecho con alguna toma. El siguiente día, para evitar la monotonía, se decidió empezar con los b-sides. Take Me Away fue grabada en menos de una hora, y después el grupo intentó grabar I Will Believe pero después de varias tomas infructuosas, decidieron abandonarla (una versión grabada en vivo sería usada después como b-side).  Con el tiempo encima, se sugirió que intentaran grabar algo mas y empezaron a hacer un jam que hacían luego en los soundchecks de los conciertos. Noel, en un momento de inspiración, empezó a tocar una melodía encima del ruido del grupo, y poco después pidió unos momentos para escribir la letra.

Gin and tonic era la bebida de Noel en ese momento, mientras que Elsa era la perra del ingeniero de sonido, Dave Scott, cuyos problemas gástricos (de la perra, no del ingeniero) son legendarios. Después de escuchar la guía vocal de Noel un par de veces, Liam grabó las vocales en una sola toma (algo que solía hacer mucho por aquellas épocas). Unas horas después grabando tomas extras de la guitarra y de la batería (en gran parte tocada por Noel debido a la poca pericia de Tony McCarroll), la canción quedó terminada.  Después de escuchar los resultados de las grabaciones, Alan McGee y Noel decidieron que esa tenía que ser el primer single, y guardar Bring It On Down para después (al final, nunca sería lanzada como single).  Ante la falta de canciones para los b-sides, se usó una versión en vivo de I Will Believe así como el demo previamente grabado de Columbia, junto a la ya mencionada Take Me Away.

Así fue como el 11 de Abril de 1994 llegó a las tiendas Supersonic. Era la misma semana en que Kurt Cobain se había suicidado, llevándose consigo el grunge, en ese momento muy popular en el Reino Unido. Y justo en ese momento, esta canción llegó, tímidamente programada en Radio1 al principio, entrando en un muy modesto lugar 31 en los charts británicos, el lugar más bajo para un single de Oasis en su historia. Pero no se necesitó más, la semilla había sido plantada. Decía Noel por esas épocas: «no soporto a estas bandas grunge diciendo que se odian a si mismos y quieren morir. Eso no es para mi. Yo quiero vivir, yo quiero todo.»  Y así era. Nada volvió a ser igual.

 You can have it all but, how much do you want it?